Contacta con nosotros


Bienvenidos yonkis

Hola yonkis de la red!!!!!
En nuestro blog trataremos asuntos relacionados con las redes sociales e intentaremos facilitar la mayor información posible acerca de las mismas, para que tengais un mayor conocmiento de estas.

Esperamos vuestras aportaciones e intentaremos responderlas lo antes posible. Disfrutad de nuestro blog!!Gracias.

jueves, 4 de marzo de 2010

redes sociales: ¿inversión o pérdida de tiempo?


El uso de las redes sociales ha crecido muy rápido durante los últimos años, y con tal aumento surge la duda de que si el tiempo que se dedica a esta actividad es excesivo o no. Como suele decirse el tiempo es oro, entonces ¿se puede sacar algún punto positivo del uso de estos sistemas de comunicación?.
Según un estudio elaborado por Elogia Ipsofacto para el IAB Spain, indica que un 61% de los usuarios de las redes sociales las consulta a diario, y un 84% lo utiliza más de una vez a la semana.
También señala que la red social más usada es el Facebook con una dedicación de más de una hora a la semana. Pero seamos sinceros ¿cuántos de vosotros no empleais bastante más de una hora semanal?. Obviamente en un estudio de mercado nadie se va a poner a decir, por vergüenza, que es adicto a estas aplicaciones, pero no creo que me equivoque al afirmar que hay mucha gente "viciada" a este fenómeno social.
El estudio anteriormente mencionado, comenta que los entrevistados emplean su mayor parte del tiempo libre en redes sociales, muy por delante de la televisión, radio u otras actividades de ocio.
Por tanto, no malgasteis tanto tiempo en redes sociales, y aprovecharlo para otras acitividades más útiles. Muchas gracias por vuestra atención, un abrazo.

7 comentarios:

  1. Hay que tener cuidado y no ser adicto ni a las redes sociales ni a nada en esta vida... pero a veces es complicado

    ResponderEliminar
  2. estoy totalmente de acuerdo con pacman....en esta vida hay mucho viciado,y yo quizas soy uno de ellos...¿quién puede pasarse un dia entero sin saber si tienes novedades en tu tuenti?desde el trabajo,desde casa,desde un ciber...todo vale...no nos avergonzemos ante eso!cada uno "malgasta" su vida como quiere...

    ResponderEliminar
  3. Si evidentemente hay veces que se hace muy complicado,por eso yo opino que todo debe usarse en su justa medida y no sobrepasar el límite de la adicción, lo difícil va a ser establecer ese límite. Muchas gracias por el comentario, un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Ignacio, antes de nada me gustaría agradecerte tu aportación. Me alegra que haya alguien que confirme mi opinión, y por otra parte no comparto tu idea de conectarse en el trabajo,pero también desconozco cual es tu situación laboral. También me gustaría felicitarte por tener la valentía de afirmar que estás enganchado, porque el primer paso para solucionar un problema es reconocer que lo tienes.Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. En relación con lo de “no malgastéis tanto tiempo en redes sociales” te escribo textualmente lo editado el 3 de marzo en el diario el mundo:

    “…los datos sobre el rendimiento académico aplacan el temor sobre el uso de estos foros, porque los alumnos que han aprobado todas las materias emplean las redes sociales en mayor medida (75,6%) que los que han suspendido una o dos materias, o más de dos (67,9% y 63%respectivamente)”

    Curioso, ¿verdad?

    Kat

    ResponderEliminar
  7. Muy curioso xo realmente me gustaría ver más detalles sobre ese estudio,¿a qué gente se hizo? ¿qué tipo de estudios cursaban?, etc para ver que grado de fiabilidad tiene esa investigación. Pero de todas formas me parece muy interesante tu aportación, intentaré buscar más información sobre este tema.

    ResponderEliminar