miércoles, 10 de marzo de 2010
Los peligros de las redes sociales
Buenos días, hace unos días os hablaba acerca del excesivo tiempo que se gastaba en el uso de las redes sociales, pues bien hoy me gustaría hablaros de otro gran problema que son los engaños y los abusos.
Cada vez más los usuarios de las redes sociales (sobre todo en Facebook y Tuenti) compiten entre ellos para ver quién tiene más amigos y agregan a gente completamente desconocida, y lo peor no es eso sino que además de comunicarse con esas personas desconocidas y contarle todo acerca de su vida privada, acaban quedando con esa persona desconocida que a veces no es quien dice ser. Hace unos días apareció una noticia en los telediarios en la que habían condenado a cadena perpetua a un británico de 33 años (Peter Chapman) por haber engañado por Facebook y posteriormente asesinado a una adolescente de 17 años. Este hombre había logrado contactar con la chica haciéndose pasar por un apuesto joven de 19 años y después de conseguir su número de teléfono quedó con ella. Como ella no se iba a creer que él era el chico de 19 años con el que ella había hablado, la volvió a engañar diciendo que era el padre de su “amigo” y la montó en su coche para llevarle con él. Pero lo que hizo en realidad fue llevarla a un descampado, y después de violarla, la asesinó y la tiró por un barranco.
Obviamente éste es uno de los casos más extremos de los engaños en las redes sociales, pero no hay que olvidarse que también hay muchos más aspectos en los que debemos tener cuidado. Por ejemplo, en las fotos o videos que subimos, las cuales creemos que sólo las estamos compartiendo con nuestros amigos, pero realmente pasan a ser propiedad de la red social y ésta la puede utilizar o comercializar como quiera. Así, no es de extrañar que un vídeo o una foto creativa, la acabes viendo en un spot de una empresa muy conocida (como pasó con el dúo de Telefónica). Por ello, espero que estas advertencias os sean de utilidad y consigáis disfrutar de estos sistemas de comunicación de la forma más segura posible, un abrazo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
pacman,vaya relatos tan terrorificos nos cuentas...a partir de ahora cuidadito con lo que hacemos en la red!
ResponderEliminarEl relato es terrorífico como dice Ignacio, pero desgraciadamente es real. El video ya lo había visto y es genial !!!
ResponderEliminarbuenas pacman, tu crees que las redes sociales, podran controlar mejor a las personas menores de edad??
ResponderEliminarI.R.C
Ignacio por suerte esperemos que este haya sido un caso aislado, y que sirva para que la gente desconfíe más de este tipo de engaños, un abrazo
ResponderEliminarMe alegro haber acertado con el vídeo y que mi comentario sea constructivo!!!
ResponderEliminarno entiendo muy bien tu pregunta I.R.C. , pero si te refieres a que en un futuro las redes sociales controlen más el acceso de los menores a estos servicios, es tan fácil como pedir el DNI para darte de alta, este sistema ya lo utilizan por ejemplo las casas de apuestas. Espero haberte ayudado, un abrazo!
ResponderEliminarYo creo que hay que tener cuidado sobre todo por el tema de que en las empresas puedan acceder a tus fotos a la hora de contratarte...por cierto muy chulo el comecocos, buen trabajo pacman!
ResponderEliminarALTI
Alti muy bueno tu comentario. Lo de vender las fotos a las empresas es una de las formas que tiene las redes sociales de ganar dinero, creo que contra eso lo único que podemos hacer es tener cuidado con lo que subimos! Muchas gracias por la felicitación acerca del juego, intentamos que os divirtais mientras visitais nuestro blog!
ResponderEliminarLa verdad es que las redes sociales se están convirtiéndo en la vía más fácil de seguir los movimientos de la gente, lo que ayuda mucho a los delincuentes. Deberían crear un sistema donde detectaran la edad REAL de los usuarios de las redes para evitar este tipo de cosas, porque se está llenando de niños que falsifican su edad para poder entrar.
ResponderEliminarN.F.D.L
Hola N.F.D.L.! tu opinión me parece muy acertada. Exactamente tú lo has dicho "DEBERÍAN", pero sinceramente dudo mucho que lo vayan a hacer. Para ellos mientras más gente hay registradas más dinero ganan. Lo podríamos comparar con el caso de las tiendas que venden alcohol a menores, que sabiendo que no es ni legal ni éticamente correcto lo hacen porque así venden más. Un saludo
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo...es un peligro que tanta gente tenga acceso a tanta información...
ResponderEliminarun saludo.
J.M.
J.M. me alegra saber que hay más gente que opina lo mismo que yo, así que agradezco mucho tu comentario, un saludo.
ResponderEliminar