
Esta semana os voy a hablar sobre una noticia que he leido y me ha parecido bastante interesante.
Trata sobre un estudio que han realizado sobre nuestras queridas redes sociales.
Me ha llamado mucho la atención, que en los resultados obtenidos, el Messenger sigue manteniendo su liderazgo a pesar de Tuenti, Facebook... Todos podemos pensar que el Messenger se ha quedado un poco olvidado,ya que esta herramienta se utiliza principalmente para intercambiar mensajes instantáneos y mantener una conversación privada entre los usuarios.Por tanto, es bastante factible pensar que Messenger se ha quedado olvidado, ya que hoy por hoy puedes hacer lo mismo desde Tuenti, Facebook con el chat.
Mi pregunta es, ¿de verdad pensais que la gente sigue usando con la misma frecuencia el Messenger?, según este estudio es el líder sin duda con un 68%, sin embargo yo lo pongo en duda.
Además en la noticia se habla sobre la evolución y el crecimiento en las redes sociales. Los resultados obtenidos son que tanto Facebook y Tuenti son las mas relevantes ya que son las que mas han crecido. Sin embargo, en el resto se observa un menor crecimiento incluso en algunos casos cierto grado de abandono. De nuevo, me planteo, ¿ es necesaria tanta variedad de redes sociales?.
También, habla de que los blogs no están tan olvidados como la gente se piensa, cosa que me parece muy acertada, ya que es un buen método de comunicarte y hablar sobre ciertos temas interesantes, como los que se tratan en nuestro blog!!! :)
Por último, en el artículo nos presentan 4 posibles perfiles de usuarios:
1. Social Media Selectors: suponen un 40% de los usuarios de redes sociales. Mayor proximidad a redes más populares (Facebook) y, en menor medida, a las profesionales. Muestran un nivel relevante de prueba de diversas redes, orientados a la funcionalidad en términos de la comunicación y contacto con el grupo de referencia.
2. Simple Social Networks, representan una tercera parte del target encuestado, con un marcado carácter femenino. Están presentes mayoritariamente en redes "universales": Facebook y Tuenti (según la edad). Motivadas por la dimensión lúdica y lo relacional respecto a su grupo.
3. Trend Followers: el tercer perfil en peso (19% de los usuarios de redes encuestados) se corresponde con el más joven (16-25 años), muy activos en Internet (una media de 2. 4 cuentas de redes activas y alta frecuencia de uso de mensajería instantánea). Los principales drivers de uso son el entretenimiento y el mantenerse informados de eventos/fiestas/quedadas, así como el factor moda (casi como una imposición social).
4. Social Media Addicts: Minoritario (10% de la muestra) aunque tendencial (los anteriores, Trend Followers, siguen sus pasos). Particularmente masculino y más presente en el segmento de 26 a 35 años. Uso intensivo de las diferentes plataformas analizadas, mostrando una gran diversificación por tipologías de redes. Le define la pluralidad: más motivaciones y orientadas a las diferentes redes que tienen (ligar, música, participar en grupos, etc).
¿Con cual te identificas tú?
Espero que os haya parecido interesante, ¡hasta la próxima!
Me ha parecido muy interesante e ilustrativo. Enhorabuena !!
ResponderEliminar¡Gracias!
ResponderEliminar